Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta PRIMEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRIMEROS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2009

TOMATES RELLENOS




Como ando bastante liada últimamente en casa solo preparamos cosas sencillas y sobretodo rápidas, y esta es una receta muy fácil de preparar que en casa nos gustó mucho a todos... espero que os guste a vosotros también!!!! :)

INGREDIENTES:
1 tomate grandecito por persona
beicon troceado
champiñones troceados, pueden ser crudos o de lata
2 huevos
queso rallado
sal, pimienta y perejil

PREPARACIÓN:

Primero tenemos que vaciar los tomates, con una cuchara es muy fácil, y ponerlos en el horno 10 minutos, mientras preparamos el relleno.

Para el relleno solo tenemos que dorar un poco el beicon, los champiñones, especiar y añadir los huevos y hacemos un revuelto. Rellenar los tomates, poner un poco de queso rallado por encima y volver a meterlos en el horno otros 10 minutos más o menos.



¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!

jueves, 5 de marzo de 2009

CERDO AL LIMÓN




Tenía unos limones en casa que estaban algo pachuchos y no sabía muy bien en que gastarlos y navegando por la red encontré este plato.
Una receta muy fácil y muy sabrosa, os recomiendo que la hagáis, pues si os gusta el limón, esta receta os encantará... en esta ocasión use cerdo pero con pollo queda mucho más sabroso!!!


INGREDIENTES:

Para 2 personas:

400 gr de cerdo o pollo
125 ml de caldo de pollo
10 cucharadas de zumo de limón
4 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de vino blanco o de jerez seco
1 cucharada de postre de Maizena
3 cucharadas de agua para la salsa
50 gr de almendras crudas, cocerlas unos 10 minutos. (yo no tenía y no le puse)
1 cucharada de jengibre molido
Sal y aceite

PREPARACIÓN:

Adobar el cerdo o el pollo,cortado en trocitos pequeños, con el vino, jengibre y un poco de sal, mientras preparamos la salsa.
Poner el caldo con el zumo de limón a calentar, disolver la Maizena en las 3 cucharadas de agua y añadírselo, añadir también el azúcar y dejar a fuego lento unos 5 minutos.

Salteamos el cerdo o el pollo, añadimos las almendras cocidas y 3 cucharadas de la salsa y cocinar unos minutos, añadir el resto de la salsa y servir.
Podemos acompañar con arroz hervido, tres delicias... yo hice un poco más de salsa y se la añadí al arroz hervido y quedó muy rico.



¡¡¡ ESPERO QUE OS GUSTE !!!



jueves, 11 de diciembre de 2008

MIGAS MURCIANAS



En esta ocasión la anfitriona de HEMC es nuestra amiga Pikerita y ella a elegido como tema la MATANZA , y como bien nos dice ella, hay infinidad de recetas relacionadas con el cerdo, por eso cojamos esas recetas de nuestras madres y abuelas que siempre hacían con cerdo y participemos!!!
Nuestras raíces son murcianas y como buenos murcianos hacíamos unas migas ruleras con harina de trigo que estaban de rechupete.
Pero ahora por la celiaquía de mi pequeño, las hemos modificado un poco y estas con harina de maíz, no tienen nada que envidiar a las otras.
Esta es nuestra aportación, espero que os guste.



INGREDIENTES:

500 gr de harina de maíz

400 gr de agua

un buen chorro de aceite de oliva

chorizos, longaniza roja, panceta, "SIN GLUTEN"

pimientos a trozos (en esta ocasión no le puse)



Freír los embutidos con el aceite y reservarlos.
Mezclar bien en un bol la harina con el agua y ponerlo en la sartén con el aceite de freír los embutidos. Hay que estar removiendo las migas amenudo con la rasera para que se nos queden sueltecitas, algo más de media hora tarda, y cuanto más tostaditas más ruleras se quedan, como dicen en Murcia.









¡¡¡ ESPERO QUE OS GUSTE !!!

lunes, 8 de diciembre de 2008

SALTEADO DE COL Y MANZANA CARAMELIZADA


La Col o Repollo, en casa nos encanta de cualquier forma, ya sea cruda en una ensalada, cocida, salteada, en el horno... vamos de cualquier forma que se nos ocurra!!!
Este salteado es un excelente acompañamiento para cualquier plato e incluso solo también gusta y es sencillísimo.



INGREDIENTES:
Mucha col picada en juliana
Pimiento rojo picada en juliana
Cebolla picada también en juliana
Sal, pimienta, orégano, tomillo
Rehogar todos los ingredientes a fuego lento hasta que esté bien pochadito, añadir las especies a gusto de cada uno.
Para la manzana solo tenemos que cocinarla un poco con mantequilla y un par de cucharadas de azúcar, si es azúcar moreno mucho mejor.


¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!

domingo, 16 de noviembre de 2008

PATATAS ALIOLI


Un rico aperitivo o tapa que se puede disfrutar en cualquier momento. Se pueden hacer con la patata cocida o frita, en este caso las he hecho con la patata cocida pues para mi es mucho más ligero.


INGREDIENTES:
Patatas cocidas a dados
alioli
perejil
INGREDIENTES ALIOLI:
aceite
1 huevo
2 dientes de ajos
sal
Solo hay que hacer una mayonesa añadiéndoles unos dientes de ajo que le da ese sabor fuerte. Ponemos en el vaso de la batidora el huevo con un buen chorro de aceite, los ajos picaditos y un poco de sal, batimos hasta ligarlo todo.
Se le puede añadir un chorrito de limón.
Ponemos los dados de patata en un plato, ponemos el alioli por encima y decoramos con un poco de perejil picado.



¡¡¡ ESPERO QUE OS GUSTE !!!


lunes, 10 de noviembre de 2008

PIZZA



Una buena pizza para cenar un sábado por la noche con tus amigos o para ver como los más pequeños disfrutan cenando. El relleno lo dejo a gusto de cada uno, pues hay infinitas posibilidades, pero en este caso lleva jamón, champiñones, piña y queso...







INGREDIENTES MASA:
500 gr de harina Mix B Schär
15 gr levadura seca Schär o 20 gr levadura fresca
1 y 1/2 cucharada sopera aceite
330 ml agua tibia
1 cucharadita sal


PREPARACIÓN:

  1. Poner la harina en un bol y añadir la levadura seca, si es la fresca deshacerla en un poco de agua tibia, añadir el agua, el aceite y la sal.
  2. Amasar muy bien y estirar la masa con el rodillo y ponerla en la bandeja del horno.
  3. Cubrir la bandeja con un trapo húmedo y dejar que repose unos 40 minutos.
  4. Poner los ingredientes que queramos y cocinar en el horno, precalentado a 220º, durante unos 20 minutos.


¡¡¡ ESPERO QUE OS GUSTE !!!



sábado, 8 de noviembre de 2008

ROLLITOS DE PRIMAVERA


Estos rollitos los hacía mucho antes de saber en casa lo de la celiaquía, ahora los hago sin gluten y están igual de buenos...
Son una imitación a los rollitos de primavera que ponen en cualquier chino, espero que os gusten tanto como a nosotros!!!




INGREDIENTES RELLENO:

1/2 Col o repollo grandecito cortado en juliana
3 zanahorias ralladas
1 cebolla picadita grande
300 gr carne picada de cerdo
sal y pimienta

Rehogar la cebolla, la zanahoria y el repollo, pasados unos 10 minutos añadir la carne picada y seguir cocinándolo todo, salpimentar.

INGREDIENTES CREPES:

1 huevo
250ml de leche
una pizca de sal
150 de maicena

Mezclar en un bol todos los ingredientes con la batidora.
Hacer los crepes poniendo en una sartén antihaderente, con un poco de mantequilla, una finísima capa de la mezcla y cuando se vaya despegando de los bordes le damos la vuelta.

Después rellenar los crepes con el relleno y envolverlo en forma de paquetitos, nos podemos ayudar de palillos para sujetarlos y que no se nos habran. Ahora podemos hacer dos cosas:
  1. Disponer los crepes en la bandeja del horno y sacarlos cuando estén bien doraditos.
  2. Freírlos en una sartén con bastante aceite caliente y ponerlos en papel para quitar el exceso de aceite.

Servirlos con Salsa Agridulce:

En un cazo poner el zumo de dos naranjas, con un buen chorro de vinagre, dos cucharadas de azúcar, 1/2 vasito de ketchup y dos cucharaditas de maicena, cocinar hasta que espese un poco.








miércoles, 29 de octubre de 2008

PERRITOS CALIENTES




Perritos calientes o spiro dogs, una idea fantástica para una cena o una merienda. No recuerdo exactamente de dónde saqué esta receta, que me disculpe el autor, pero no podía dejar de compartirla con vosotros... espero que os gusten tanto, tanto como a nosotros!!!



INGREDIENTES:
150 ml leche
50 gr aceite
1 huevo
1 sobre doble de gasificante
350 gr harina Schar MixB
Relleno: lonchas queso, salchichas gordas, ketchup, mostaza, beicon...
huevo para pintar

PREPARACIÓN:

Mezclar todos los ingredientes con batidora o a mano, amasarla un poco, estirarla y hacer triángulos con ella.

Poner en el lado más ancho una loncha de queso, la salchicha, beicon, mostaza, ketchup y enrollarlo hacia el borde más delgado, pintar con huevo batido y ponerlo al horno a 180º aproximádamente 15m.





¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!




sábado, 18 de octubre de 2008

QUICHE CON BAICON Y CHORIZO



Me encanta el Quiche Lorraine, es un plato muy fácil de preparar y de un sabor y textura exquisitos... pero ¿de dónde viene esta receta?
Hagamos un poco de historia...




El Quiche Lorraine es una tarta salada típica de la región francesa de Lorena. Su composición es muy simple, pues lleva una masa quebrada a base de harina, huevo y mantequilla que se rellena con una crema de nata y huevo a la que se añade normalmente unas tiras de tocino ahumado troceadas.

La fórmula original data de la Edad Media. Aparece referenciado en libros de cocina de unos 400 años y en ninguno de ellos el queso está incluido en la receta.
El queso es uno de esos ingredientes que se ha colado en la tartaleta original aportando sabor y enriqueciéndola un poco.

Existen algunas variantes, como he hecho yo en este caso, pues no es la típica Quiche Lorraine sino más bien una quiche a mi manera...

INGREDIENTES MASA QUEBRADA:
150 gr harina Proceli
100 gr mantequilla
35 gr agua
1 huevo
una pizca de sal

Derretir la mantequilla y mezclar todos los ingredientes en un bol, trabajar muy poco la masa, pues cuanto más la trabajemos más se endurece al hornearla, hacer una bola con ella, envolverla en film y dejar reposar en la nevera 1 hora. Estirarla con el rodillo o ayudándonos con las manos y ponerla en un molde redondo. Hornearla con garbanzos secos por encima unos 10 minutos a 200º

INGREDIENTES RELLENO:
1 brick de nata
1/2 vaso de leche
100 gr de baicon ahumado en tiritas
100 gr de chorizo "sin gluten" picadito
1 patata peq. ya cocida y troceada
3 huevos
queso rallado
sal y pimienta

Mezclar todos los ingredientes y volcarlos en la tartaleta y hornearlo unos 25-30 minutos a 180º con cuidado de no pasarse pues queda mucho mejor jugosita.




¡¡¡ ESPERO QUE OS GUSTE !!!





sábado, 27 de septiembre de 2008

CERDO CON PIÑA



Una receta muy sencilla pero con un resultado muy sabroso...
Hay infinitas recetas para preparar el cerdo, pero esta la encontré navegando por Internet y me llamó la atención, y la verdad es que el resultado es muy bueno!!!
Os animo para que lo hagáis vosotros.


INGREDIENTES:
1/2 kilo de cerdo en filetes no muy finos
un brick de nata pequeño
una lata de piña en almíbar
maizena para rebozar la carne, más una cucharadita
una cebolla
sal y pimienta

Salpimentar la carne y rociarla con un poco del jugo de la piña, dejarla macerar un rato. Dorar la cebolla, añadir la nata y la cucharadita de maizena disuelta en jugo de la piña, picar muy finito una rodaja de piña y añadirla también, apartar en cuanto rompa a hervir.
Rebozar los filetes en maizena y dorarlos en una sartén, disponerlos en una bandeja apta para el horno, poner por encima de cada filete una rodaja de piña y encima la cebolla con la nata, poner al horno fuerte durante unos 20 minutos.
Acompañar la carne con un poco de arroz cocido.



¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!



jueves, 25 de septiembre de 2008

ENSALADA DE TOMATE Y PIMIENTO



Como todavía hace calor una ensaladita bien fresquita sienta de maravilla y esta en concreto es una receta murciana, que la hace mi suegra y esta muy buena... aunque tiene que gustarte el ajo!!!
Esta es mi aportación al evento culinario de hecho en mi cocina 25 , espero que os guste.



INGREDIENTES:

2 tomates bien hermosos

2 pimientos rojos grandecitos

4 o 5 dientes de ajo

sal y aceite


Primero tenemos que asar los pimientos y para eso hay dos formas: en el horno o al fuego en una asadera, yo los hice en el fuego dándoles la vuelta de vez en cuando durante unos 30 minutos, tienen que quedar bien quemaditos...

Aún en caliente quitar la piel a los pimientos y hacerlos en tiritas, ponerlos en una fuente y picar los tomates como más nos guste, machacar en el mortero los dientes de ajo, sazonar y regar con un buen aceite de oliva. Servir la ensalada bien fresquita.






Una ensalada bien rica y muy fácil de preparar.


¡ BUEN PROVECHO!



domingo, 14 de septiembre de 2008

SALADITOS



Esta receta la encontré en varios blogs con gluten que suelo visitar, me llamaron mucho la atención y las adapté al mundo sin gluten... fue fácil.

Son como unas galletas saladas muy fáciles y rápidas de preparar, y que como aperitivo quedan muy bien.

INGREDIENTES:

190 gr harina arroz

60 maizena

1/2 sobre de levadura (yo use de repostería hacendado)

50 gr mantequilla

100 gr queso curado

100 gr jamón o beicon

125 gr leche

sal y pimienta

Tamizar dos veces las harinas con la levadura, añadir una pizca de sal y un poco de pimienta... a gusto.

Picar en trocitos muy pequeños el queso y el jamón y añadírselo a la harina, añadir la leche y la mantequilla derretida, amasar el conjunto unos minutos. Estirar la masa con un rodillo y cortar las galletas.

Ponerlas en la bandeja del horno y pintarlas con huevo batido, al horno a 210º aproximádamente unos 15 minutos o hasta que estén doraditas.


¡¡ BUEN PROVECHO !!

jueves, 7 de agosto de 2008

EMPANADILLAS

No las hago mucho pero tengo que reconocer que cuando las hago en casa no dejan ninguna...

INGREDIENTES:

100gr harina panificable

150 gr harina de repostería

50 gr de manteca

100 gr de vino blanco

una pizca de sal

PREPARACIÓN:

Solo hay que amasar todo junto, hacer una bola con la masa y dejar reposar la unos 15 minutos envuelta en film. Estirarla muy fina y cortarlas del tamaño que más nos gusten y rellenarlas de lo que queramos.

Yo las he hecho en el horno a 200º ,pintadas con huevo, hasta que estén bien doradas, pero también se pueden hacer en la freidora con abundante aceite caliente.



¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!

miércoles, 9 de julio de 2008

MACARRONES

Esta es una receta muy, muy sencilla para hacer pasta y que queda muy rica, por lo menos en casa nos gusta mucho y mi pequeño se pone las botas!!!

Ingredientes:

500 grs. macarrones o cualquier pasta seca ( yo usé Schar )
200 grs. de carne picada a cuchillo, de la que más nos guste
100 grs. de chorizo picadito sin gluten
4 huevos
salsa de tomate, "si es casera mucho mejor"
queso rallado
orégano y pimienta

Preparación:

Cocer la pasta según el fabricante. Saltear la carne con el chorizo, añadir las especies y después la salsa de tomate, dejar el conjunto unos minutos al fuego. Mezclar con la pasta y ponerlo en una bandeja de horno, batir los huevos, añadirlos por encima y por último el queso rallado. Meterlo en el horno a 200º hasta que se gratine el queso.

¡¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!!



martes, 10 de junio de 2008

LASAÑA CON CALABACINES



Esta es una sabrosa variante de la clásica lasaña con muchas verduras, combinadas con aromático jamón y mozzarella.
Y esta es mi contribución para el evento HEMC 23 que este mes lo proponen Caminar sin gluten.
Ingredientes:

250 g de lasaña Schar
200 g de jamón cocido
400 g de calabacines
200 g de queso mozzarella
300 g de puré de tomate
1 diente de ajo
aceite de oliva
1 cucharada de queso parmesano ralladado
Preparación:

Cocer la lasaña durante 3 minutos en agua caliente.
Cocer los calabacines y cortarlos en tiras. Sofreir el ajo en aceite, añadir el puré de tomate, sal y pimienta y lo apartamos del fuego en cuanto la salsa espese un poco.
En un molde para horno untado con aceite colocamos una capa de lasaña, se ponen 2 lonchas de jamón y calabacines y cubrimos todo con algo de salsa y finalmente con queso “Mozzarella” cortado en daditos.
Colocamos capas adicionales hasta acabar todos los ingredientes. Espolvoreamos con el queso parmesano e introducimos el molde en el horno caliente y gratinamos.


hemc 23 - sin gluten

CERDO AL CURRY CON VERDURAS


En casa nos encanta el curry y con esta receta quedarás siempre muy bien con cualquier invitado...
Ingredientes:
2 calabacines
1 cebolla
3 zanahorias
cerdo a tiritas
1 brick pequeño de nata líquida
3 cucharaditas de curry permitido
Rehogar las verduras, el calabacín el último... añadir la carne y rehogar un poco más. Por último deshacer el curry en la nata y añadírselo a las verduras con el cerdo, dejarlo unos pocos minutos. Las verduras no tienen que quedar muy hechas.
Servir caliente acompañado con un poco de arroz hervido.

jueves, 5 de junio de 2008

EMPANADA



Esta es la empanada que he hecho muchas, muchas veces en casa, y desde que a mi pequeño le diagnosticaron la celiaquía, he tenido que adaptarla un poco... aún así sigue estando muy buena!

Ingredientes masa:

1 botellín de cerveza "sin gluten"
1 vaso de aceite de girasol
1 cucharadita de pimentón dulce
1 pizca de sal
800 grs. harina Schar "Mix b" aprox.

Mezclar todos los ingredientes y amasar durante un buen rato, tiene que quedar una masa elástica, añadir más harina si fuese necesario. Dejar reposar una 1/2 h.

Después la podéis rellenar de lo que más os guste, en este caso está rellena de un sofrito de cebollas, pimientos, tomate, atún y huevo duro.

Espero que os guste!!!